Ir al contenido principal

Investigacion de conceptos Actividad 1

 Evaluación formativa

La evaluación formativa es un proceso que realimenta el aprendizaje, posibilitando su regulación por parte del estudiante. De esta manera, él junto al educador, pueden ajustar la progresión de los aprendizajes y adaptar las actividades de aprendizaje de acuerdo con sus necesidades y posibilidades, algunos ejemplos son cuestionarios, proyectos y actividades grupales.

Algunos ejemplos pueden ser:

La evaluación formativa se realiza a criterio del docente y dependiendo la información que se obtiene puede ser o no ser calificada


Evaluación diagnostica

La Evaluación Diagnóstica y Formativa para la Mejora del Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica es una herramienta cuyo propósito es ofrecer información valiosa a docentes y escuelas sobre sus propios estudiantes, acerca de los puntos de partida de los aprendizajes, al inicio del próximo ciclo escolar, algunos ejemplos son: al inicio de un nuevo ciclo escolar.

Algunos ejemplos pueden ser:

La evaluación diagnóstica es la que determina los conocimientos previos.



Evaluación sumativa

La evaluación sumativa tiene como función determinar el grado de consecución que un alumno ha obtenido en relación con los objetivos fijados para una área o etapa. Se realiza habitualmente, por tanto, al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje, y se vincula a las decisiones de promoción, calificación y titulación, algunos ejemplos son: lista de cotejo, rubrica

Algunos ejemplos pueden ser:

Ofrecen beneficios para cualquier proceso de aprendizaje.












REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Puerta, A. R. (2021, 31 mayo). Evaluación diagnóstica. Lifeder. https://www.lifeder.com/evaluaciondiagnostica/ Inter_ECODAL - evaluaciÃ3n sumativa. (s. f.). Inter_ECODAL. https://www.upf.edu/web/ecodal/glosario-evaluacion-sumativa (s. f.). https://www.mep.go.cr/sites/default/files/documentos/evaluacion-formativa.pdf Elurnet. (2022, 6 junio). Evaluación Sumativa •. https://elurnet.net/diccionario-deelearning/evaluacion-sumativa/ EVALUACIà N SUMATIVA: Qué es, Efectos, Ejemplo y CaracterÃsticas ð ¥ . (2023, 21 enero). https://www.jorgeinnova.com/2020/01/evaluacion-educativa-sumativa.html ¿Qué es la evaluaciÃ3n formativa? | educarchile. (s. f.). https://www.educarchile.cl/node/50048 Moll, S. (2019, 12 abril). Evaluación formativa. ¿Qué es? ¿Cuál es su finalidad? Justifica tu respuesta. https://justificaturespuesta.com/evaluacion-formativa-finalidad/ G. (2022, 1 junio). ¿Qué es la evaluación diagnóstica y cuáles son sus beneficios? Mandomedio Perú. https://mandomedio.com/peru/blog/articulos/que-es-la-evaluacion-diagnostica-y-cuales-son-susbeneficios/ Cmf, W. D. M. (2022, 7 enero). ¿Qué es la evaluación diagnóstica y para qué sirve? Web del Maestro CMF. https://webdelmaestrocmf.com/portal/que-es-la-evaluacion-diagnostica-y-para-que-sirve


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

DIARIO DE CAMPO EN LA TELESECUNDARIA

En esta ultima jornada de observaciones nos pudimos dar cuenta de la manera que trabajan los alumnos y que es muy diferente cada escuela, por que son contextos diferentes (internos y externos), en esta jornada realice la materia de español con el tema de la noticia, los alumnos trabajaron de la mejor manera posible, mostrando respeto y buena actitud. En conclusión de mis ultimas tres jornadas, me queda claro que tengo muchas cosas que mejorar, en las habilidades digitales, pero con el paso del tiempo y poniendo atención en las clases se van a ir dando, agradecido con las telesecundarias, pro que en todo momento nos recibieron con los brazos abiertos.

Literacidad digital y ciudadanía digital

Ciudadanía digital Son los conocimientos, habilidades y actitudes para las acciones, ejercicio de la ciudadanía, las normas de derechos y deberes de los usuarios de sistemas digitales en el espacio público y en el contexto escolar, un ciudadano digital es aquel que tiene derecho al acceso y apropiación a las tecnologías de la información y la comunicación, al desarrollo de habilidades digitales, al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos. Literacidad digital Son los conocimientos, habilidades y actitudes para la búsqueda efectiva de contenido digital y a su manejo, mediante la consideración de palabras clave y metadatos así como una adopción de una postura crítica, aplicación de estrategias determinadas y consideraciones para el manejo adecuado de la información. Uso en los alumnos El desarrollo social de las TIC y las categorías y protocolos de análisis en esta materia deben, por consigui...

Politicas educativas internacionales

   ASIGNATURA: TIC Y MULTIGRADO PROFESORA: CYNTHIA MARGARITA CORRALES ALUMNOS:    -ENRÍQUEZ BARRAZA ELIZABETH. -SILVA AVILA KEVIN FERNANDO -TELLO MARMOLEJO JOSUÉ JAVIER -VAZQUEZ RAMIREZ LUIS YOEL -GOMEZ GRANDE ALAN YARETH ACTIVIDAD 3: RESULTADOS DE LA PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE CARRERA Y GRUPO: LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA 2°B FECHA: 26-09-22 Las dinámicas de las sociedades actuales suponen transformar, ampliar y profundizar el conocimiento, así como utilizar nuevas tecnologías para el desarrollo científico, la vida cotidiana cambia y con ello se formulan problemas nuevos. Por lo tanto es de vital importancia realizar un análisis sobre el rumbo y objetivos de dichas políticas en el ámbito educativo así como ayudar a que los alumnos puedan aprender diversas formas para comunicarse con los demás, el obtener información a través de diversas fuentes para después dar paso a seleccionarla, analizarla, evaluarla, discriminarla y...